La inflación médica privada

El Seguro de Gastos Médicos Mayores es una gran herramienta de protección que nos ayuda hacer frente a cualquier situación derivada de un accidente o enfermedad, no obstante, el impacto que ha tenido la pandemia ha aumentado la siniestralidad en las pólizas de gastos médicos mayores y de seguros de vida, lo cual se combina con los impactos que la inflación médica ocasiona.

¿Qué es la inflación médica?

Es un fenómeno que año con año impacta al Sector Salud en México y el mundo, haciendo que los costos por atención médica se incrementen. Esta inflación se deriva de los importantes avances tecnológicos que se tienen en materia de salud, de mejores equipos, medicamentos más efectivos y profesionales más capacitados para atender los accidentes y enfermedades de la población.

¿Qué es la inflación médica?

La inflación incluye los gastos por honorarios médicos, atención hospitalaria, insumos médicos, medicamentos, estudios de laboratorio, tratamientos, entre otros aspectosTodo lo anterior impacta de manera directa en las tarifas de las aseguradoras, haciendo que se presenten incrementos muy importantes en cada renovación de las pólizas.

Este incremento se ve reflejado en la actualización de las tarifas y coberturas de las pólizas, inclusive con incrementos que llegan hacerse más de una vez al año en algunas aseguradoras.

El aumento de edad también es un factor de incremento en las renovaciones de Gastos Médicos.

Todo lo anterior influye en la siniestralidad general que tienen las carteras globales de las aseguradoras, es decir, si la siniestralidad de alguna aseguradora en pólizas individuales de gastos médicos es alta, eso impactará a la prima de renovación de todas las pólizas, aunque en muchas de ellas no se tenga ningún siniestro.

¿Qué se puede hacer?

México es el segundo país con más gasto de bolsillo en materia de salud de la OCDE, es decir, que se paga con el presupuesto mensual de las familias. Y es que cada año la inflación médica privada es considerablemente más elevada que la inflación médica general.

¿Qué se puede hacer?

Como lo hemos dicho anteriormente, el costo de su Seguro de Gastos Médicos Mayores se ve afectado por varios factores, no obstante, se tiene la posibilidad de disminuir el incremento optando por diferentes alternativas, analizando cada póliza en particular y comparando el mercado asegurador. Particularmente revisando el nivel hospitalario, deducible, coaseguros y plan general de la póliza.

En BF Actuarios le podemos sugerir las mejores alternativas y análisis de mercado para que los incrementos en los costos de seguros de gastos médicos afecten lo menos posible a su presupuesto familiar

Tags