El Seguro de Gastos Médicos Mayores es una gran herramienta de protección que nos ayuda hacer frente a cualquier situación derivada de un accidente o enfermedad, no obstante, el impacto que ha tenido la pandemia ha aumentado la siniestralidad en las pólizas de gastos médicos mayores y de seguros de vida, lo cual se combina con los impactos que la inflación médica ocasiona. |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
México es el segundo país con más gasto de bolsillo en materia de salud de la OCDE, es decir, que se paga con el presupuesto mensual de las familias. Y es que cada año la inflación médica privada es considerablemente más elevada que la inflación médica general. ¿Qué se puede hacer?Como lo hemos dicho anteriormente, el costo de su Seguro de Gastos Médicos Mayores se ve afectado por varios factores, no obstante, se tiene la posibilidad de disminuir el incremento optando por diferentes alternativas, analizando cada póliza en particular y comparando el mercado asegurador. Particularmente revisando el nivel hospitalario, deducible, coaseguros y plan general de la póliza. En BF Actuarios le podemos sugerir las mejores alternativas y análisis de mercado para que los incrementos en los costos de seguros de gastos médicos afecten lo menos posible a su presupuesto familiar |
